la Diputación

La Diputación de Segovia mantiene la dotación económica a los ayuntamientos de los municipios que albergan los cuatro CEAAS de la provincia

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, y los alcaldes de Cantalejo, Cuéllar, el Real Sitio de San Ildefonso y Prádena, municipios en los que están ubicados los cuatro CEAAS de la provincia, han procedido esta mañana a la firma de los convenios que, cada año, renuevan el compromiso de la institución provincial con los consistorios de contribuir a la cobertura de los gastos de los edificios municipales que albergan los Centros Agrupados de Acción Social.

Durante la firma de estos acuerdos, el presidente de la Diputación ha querido hacer hincapié en el hecho de que, después de que en 2020 las dotaciones se viesen incrementadas para paliar, en cierta medida, los efectos de la pandemia, en este 2021 la institución provincial ha querido mantener las subvenciones, de 11.000 euros a cada ayuntamiento, con unos ligeros matices en el caso de Cuéllar y Cantalejo. Y es que, en lo que respecta al centro cuellarano, la dotación firmada es de 12.000 euros, puesto que el convenio se extiende este año a la cesión, por parte del ayuntamiento, de unas plazas de garaje municipales para los vehículos del CEAAS, mientras que, en el caso de Cantalejo, se da la circunstancia de que, desde el cambio de sede en el mes de abril, el uso del edificio que alberga el Centro Agrupado de Acción Social está cedido a la Diputación. De este modo, la institución provincial ha pasado a hacerse cargo de los gastos del edificio y la cifra que contempla el convenio rubricado esta mañana corresponde a la parte proporcional de esos 11.000 euros durante los meses de enero, febrero y marzo; es decir, 2.750 euros.

Con estas dotaciones, los ayuntamientos de estos cuatro municipios pueden garantizar a la Diputación que los Centros Agrupados de Acción Social estén ubicados en unas dependencias que respondan a unas condiciones seguras, confortables y accesibles para sus usuarios. "No hay que olvidar que estos CEAAS son los centros de referencia en materia de servicios sociales en el territorio y sus trabajadores atienden cada día a numerosas personas con problemas y necesidades básicas que deben encontrar respuesta en un entorno adecuado", ha afirmado Miguel Ángel de Vicente, quien además de presidente es titular del Área de Asuntos Sociales.

Entre las tareas que se llevan a cabo en estos CEAAS no sólo se encuentra la coordinación de actividades de promoción personal, integración social o fomento de la convivencia promovidas desde el Área de Asuntos Sociales de la Diputación, sino también la valoración de situaciones de dependencia, la evaluación de situaciones de riesgo y de víctimas de la violencia de género, o la tramitación de ayudas de emergencia social.